Mostrando entradas con la etiqueta biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblia. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2025

DERECHOS DEL NIÑO CON LA BIBLIA

 

En el marco del Día Universal del Niño (20 de noviembre), se propone una situación de aprendizaje que permita a los alumnos descubrir sus derechos fundamentales a través de escenas bíblicas que reflejan el amor de Dios por los más pequeños.


Contenidos

- Derechos fundamentales de los niños (educación, salud, familia, protección, juego, identidad).

- Pasajes bíblicos que reflejan el cuidado de Dios por los niños.

- Cuadros bíblicos como recurso visual y narrativo.



Presenta esta situación de aprendizaje: Tío Lumen.


Y... ¿QUIÉN ES TÍO LUMEN?


Tío Lumen es un personaje sabio que vive en una biblioteca escondida dentro de una antigua iglesia. Su misión es ayudar a los niños a descubrir los tesoros que hay en la Biblia, especialmente aquellos que hablan del amor, la justicia y los derechos que Dios les ha dado.



























PARA DESCARGAR PDF PICA EN LA IMAGEN DE ABAJO.





jueves, 23 de octubre de 2025

LAS CALABAZAS EN RELIGIÓN NO DAN MIEDO

 Situación de aprendizaje: “Las calabazas en religión no dan miedo”


 OBJETIVOS;


Ayudar a los niños a descubrir que, como las calabazas, cada uno tiene una luz interior que puede iluminar el mundo, y que Dios nos ayuda a limpiar el corazón y sembrar amor.

Que comprendan que la calabaza, en la asignatura de religión no es un símbolo para dar miedo sino para acoger, acompañar y guiar. Lo enlazamos con la CREACIÓN y el OTOÑO. 


EDADES DE 5 A 8 AÑOS

CONTENIDOS:

CUADERNILLO "LAS CALABAZAS EN RELIGIÓN NO DAN MIEDO"

LA HISTORIA DE "BRILLITA, LA CALABAZA SANTA"

CITAS BÍBLICAS: SALMO 51, 10, MATEO 5, 14, 2 CORINTIOS 9,6,  JONÁS 4,6, 2 REYES

En la Biblia, la calabaza aparece principalmente en dos historias: la del profeta Jonás, donde una calabacera que Dios preparó le dio sombra, simbolizando el cuidado divino; y en 2 Reyes, cuando unas calabazas silvestres venenosas fueron añadidas a un guiso, pero Eliseo las hizo comestibles al añadir harina. 


LA EXPERIENCIA EN EL AULA: MAGNÍFICA, BIEN RECIBIDA POR LOS NIÑOS Y NIÑAS.



             CUADERNILLO DE PROPUESTA DE ACTIVIDADES




















PARA DESCARGAR PDF PICA EN LA IMAGEN INFERIOR








miércoles, 2 de abril de 2025

¡RESUCITÉ!



Situación de aprendizaje con cómic para explicar la resurrección de Jesús a los niñ@s, siguiendo los relatos bíblicos.

Te presento cinco historias bíblicas donde Jesús se presentó resucitado: 

1) En el sepulcro, aparición a María Magdalena , a las mujeres y extensión de la noticia entre sus amigos. 

2) Camino a Emaús, donde dialogó con dos de ellos sin ser reconocido. 

3) En Emaús, invitado a la mesa repartiendo y bendiciendo el pan. 

4) Cuando se apareció a los discípulos y Tomás ,el incrédulo, quiso tocar sus llagas. 

5) Ascensión al cielo y misión.






















Pica en la imágen inferior para descargar pdf.

CANCIÓN