Mostrando entradas con la etiqueta canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2025

DIÁLOGOS DE JESÚS Y MARÍA EN SU VIENTRE PROTECTOR


Esta situación de aprendizaje es un homenaje a todas las mujeres que son madres de múltiples maneras, no solo a través de su vientre, sino por adopción, por familiaridad, por vocación (las religiosas)...

Y, sobre todo, un homenaje a la madre de todas las madres: MARÍA.

También, es una manera de ayudar a los niños y niñas a comprender el significado simbólico del vientre de María como espacio de amor, protección y unión con Jesús, y reflexionen sobre el vínculo entre madre e hijo desde una perspectiva espiritual y afectiva.

OBJETIVOS:

  • Reconocer a María como madre de Jesús y figura de ternura y cuidado
  • Reflexionar sobre el amor materno y paterno, y, la protección que ofrece.
  • Expresar emociones y pensamientos a través del arte y el diálogo.
  • Valorar el silencio, la escucha y el vínculo afectivo.
  • Identificar y conocer nanas de cuna.
  • Trabajar el concepto de familia desde la unión.
  • Conocer canciones del tiempo de Navidad.









PARA DESCARGAR PDF PICA EN LA IMAGEN INFERIOR.





domingo, 9 de noviembre de 2025

UN ÁRBOL DE NAVIDAD DIFERENTE

 

La idea para esta situación de aprendizaje surgió de la compra de un gel en un supermercado dentro de un árbol de Navidad.



A veces Dios inspira de las maneras más sencillas. Solo hay que dejarse llevar y "ver".

Con esta amena introducción presento la situación de aprendizaje, para niños de primero y segundo de primaria, " Jaboncín y el Niño Jesús: manos limpias, corazones alegres". Un cuadernillo con cuento, actividades matemáticas y calendario de adviento.

Durante el tiempo de Adviento y Navidad, se trabaja el cuento de Jaboncín como recurso para acercar a los niños al sentido cristiano de la Navidad, fomentando valores como la pureza del corazón, hábitos de higiene, la alegría, el agradecimiento y el respeto al Niño Jesús.


 Objetivos 

- Reconocer el nacimiento de Jesús como un momento de amor y esperanza.

- Valorar la limpieza interior (actitudes) y exterior (hábitos) como preparación para recibir a Jesús.

- Identificar gestos de cariño y respeto hacia el pesebre y la figura del Niño Jesús.

- Desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los niños y niñas a través de actividades contextualizadas en la Navidad, utilizando personajes como Jaboncín para fomentar el conteo,  la suma y la relación número-cantidad de forma lúdica, significativa y emocionalmente cercana.

 Contenidos

- El nacimiento de Jesús: el pesebre, María, José.

- El Adviento como tiempo de espera y preparación.

- Actitudes cristianas: alegría, gratitud, limpieza del corazón.

- Símbolos navideños: el árbol, las estrellas, las luces, el nacimiento.















PARA DESCARGAR PDF PICA EN LA IMAGEN INFERIOR.







sábado, 8 de noviembre de 2025

MELODÍAS CON SENTIDO: CANCIONES ACTUALES LLEVADAS AL AULA DE RELIGIÓN

 



Todos los años me gusta trabajar en el aula las propuestas que Eurovisión Junior presenta por parte de España.
Este año la canción "Érase una vez" de Gonzalo Pinillos, trae una riqueza a nuestra asignatura: inspira a descubrir el valor espiritual de la imaginación, la lectura y los valores humanos como caminos hacia la trascendencia.

Los niños transmiten mensajes muy importantes con los que otros niños conectan con una buena guía. El resultado siempre es satisfactorio.

Esta motivación lleva a crear esta situación de aprendizaje basada en esta canción, adaptada al área de Religión para alumnado de 4.º de Educación Primaria (9-10 años). (Puedes trabajarse en otros cursos dependiendo de tu criterio docente)

La canción de Gonzalo Pinillos, compuesta para Eurovisión Junior 2025, es un homenaje a la lectura y la fantasía. En ella: - Se invita a desconectarse del mundo digital y sumergirse en los libros. - Se mencionan personajes literarios como Peter Pan, Alicia o Milú, que evocan valores como la inocencia, la búsqueda de sentido y el valor de soñar. - Se mezcla el castellano, inglés y francés, reflejando una diversidad cultural que puede vincularse con el respeto y la apertura al otro.



Objetivos didácticos


- Descubrir que la imaginación es un don de Dios y que puede ayudarnos a crecer en la fe.

- Reconocer valores cristianos como la amistad, la esperanza, la valentía o la humildad en personajes y mundos imaginarios.

- Valorar la lectura como camino hacia el encuentro con Dios, con uno mismo y con los demás.

- Fomentar la interioridad y la oración creativa, aprendiendo a conectar con Jesús en silencio y en fantasía.

- Desarrollar la expresión artística y personal, creando dibujos, escudos y murales que reflejen la fe vivida.

- Relacionar lugares imaginarios con versículos bíblicos, descubriendo que la Palabra de Dios también ilumina nuestros sueños.

- Agradecer a Dios por la creación, por los libros, por los personajes y por la capacidad de soñar.

- Fomentar el diálogo entre fe y cultura, mostrando cómo la literatura y la música pueden transmitir mensajes espirituales.









PARA DESCARGAR PDF PICA EN LA IMAGEN INFERIOR EN EL AVATAR DE GONZALO PINILLOS.


Gracias a Gonzalo y a Eurojunior España por regalarnos este tema. ¡Que haya suerte!


jueves, 6 de noviembre de 2025

AGENCIA DE DETECTIVES EN ADVIENTO "REALEYES"

 


SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: AGENCIA DE DETECTIVES 

"REALEYES". Edad 9 a 11 años.

Esta situación de aprendizaje surge con el objetivo de que los alumnos vivan el adviento como un tiempo de preparación interior, aprendiendo a mirar más allá de las apariencias y descubriendo lo auténtico en sí mismos y en los demás.

MOTIVACIÓN

Durante el adviento el aula se transforma en una agencia espiritual llamada "RealEyes". ¡Vamos a ser detectives del adviento!


PROPUESTA DE ACTIVIDADES: 

1)Presentación del anuncio de las gafas "RealEyes" entrega de Insignia de detectives y fichas "LA AGENCIA REALEYES HA SIDO ACTIVADA"

                                                              ANUNCIO


2) ) Gafas "Brillos del mundo vs. del corazón".

Creación de gafas simbólicas que representen la capacidad de ver con el corazón como lo hacía Jesús-

3) Collage  "Brillos del mundo vs. del corazón".

Los alumnos recortan imágenes de revistas que presentan brillos como lujo, fama o consumo y los pegan en una gran hoja.

Luego crean un collage paralelo con dibujos o palabras que representen lo auténtico como amistad, familia, fe, servicio. Se reflexiona sobre qué tipo de luz queremos seguir.

4) Carta a María, contándole cómo quieren vivir su adviento.

5) ¿QUÉ BRILLA EN NAVIDAD? La luz del niño Jesús que habita en cada acto de bondad.

El niño Jesús entrega las propias gafas  "RealEyes".






















PARA DESCARGAR PDF PICA EN LA IMAGEN INFERIOR.


CANCIÓN MOTIVADORA COMPLETA "RealEyes"