Fomentar en los niños la apertura al amor, la empatía y la colaboración a través del símbolo del “sí” como gesto de acogida, fe y compromiso. Se vincula con valores cristianos como el “sí” de María, el “sí” de Jesús al amor, y el “sí” que damos a los demás en gestos cotidianos.
Objetivos:
- Reconocer el valor del “sí” como expresión de amor, fe y disponibilidad.
- Identificar momentos personales en los que han dicho "si" a través de tarjetas, dibujos, gestos y palabras.
- Expresar corporal, musical y artisticamente el significado del “sí”.
-
- Fomentar el respeto, la escucha y el compromiso en el grupo.
- Comprender el relato de la Anunciación como una invitación a confiar y a responder en libertad.
REALIZAR LA CESTITA CASA DE MARÍA EN CARTULINA A PODER SER EN A3 IMPRESA.
AQUÍ TIENES LAS IMÁGENES PARA HACERLA MÁS GRANDE. DOS HOJAS DE A3,
EN LA CAJA DEL SI AÑADES EL TRÍPTICO CON LA HISTORIA DE LA ANUNCIACIÓN Y ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR.
EN UNA PARTE DEL TRÍPTICO HAY CÓDIGOS QR QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS PUEDEN ESCANEAR EN SU CASA Y DISFRUTARLO EN FAMILIA.
HAY UNAS TARJETAS CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR SOBRE SITUACIONES DONDE PODEMOS DECIR SI.
PARA LOS MÁS PEQUEÑOS UNOS TÍTERES CON LA CASA, EL SÍ, EL ÁNGEL Y MARÍA, PARA COLOREAR, AÑADIR UN PALO DE HELADO Y JUGAR CON LA HISTORIA.
TIENES LAS "TARJETAS DEL SI" EN COLOR POR SI PREFIERES IMPRIMIRLAS EN ESTA TONALIDAD.
Este adviento tenemos en el cole, en la zona de infantil, un calendario. Cada día lectivo, el encargado de clase se acerca a la bolsa con el número que corresponde y lleva al aula la nota con lo que les toca.
Os dejamos la muestra de esta actividad que resultó todo un éxito. Gracias al profesorado de educación infantil por colaborar con tanto cariño con la profesora de religión y el equipo de extraescolares.
DÍA 2, PEGATINAS NAVIDEÑAS
DÍA 3, ÁRBOL DE NAVIDAD ESPECIAL
DÍA 4, UN LIMPIA
MESAS
DÍA 5, UNA CAJA DE LOS REYES MAGOS.
DÍA 9, UN LIBRO NAVIDEÑO
ÐÍA 10, SERVILLETA DE PAPÁ NOEL
DÍA 11, LIBROS PARA COLOREAR
DÍA 12, UN REY MAGO TOCA YA
DÍA 13, BLOC DE COLORES PARA RASCAR Y DIBUJAR
DÍA 16, PEGATINAS PARA LAS VENTANAS
DÍA 17, MANTEL PARA LA ZONA DE ARTE
ÐÍA 18, UN SELLO DE UN RENO
DÍA 19, FELICITACIÓN DE NAVIDAD CON EL BELÉN DEL COLE
Esta idea que os comparto surgió al ver una caja de Adviento en una tienda... y me dije: "vamos a darle un toque diferente a esta fecha con los más pequeño de 5 años,+ primero y segundo de primaria".
Y ¿por qué? Pues porque este 24 de diciembre comienza el año jubilar en Roma y dura hasta el 6 de enero de 2026.
Así uno la navidad con este evento y les presento a LUCE, la mascota del vaticano, y a sus amigos.
¿Quién es Luce?
Luce, está vestida con un impermeable amarillo que hace alusión al color de la bandera del Vaticano y al viaje a través de las tormentas de la vida; sus botas manchadas de lodo representan un caminar largo y difícil. Su bastón simboliza la peregrinación hacia la eternidad, mismo, que le sirve de apoyo para cumplir con la misión de guiar a los jóvenes peregrinos hacia la esperanza y la fe.
En sus ojos brillan conchas que recuerdan a la vieira del Camino de Santiago, un emblema de la peregrinación.
Luce («Luz» en italiano) es un diseñado del fundador de Tokidoki, Simone Legno. La acompañan un perro llamado Santino y tres amigos llamados Fe, Xin y Sky.
También, Luce será la imagen del pabellón de la Santa Sede en la Expo 2025 de Osaka, Japón, bajo el lema “La belleza trae esperanza”.
Y aquí la tenemos en el portal de Belén, con María, José y Jesús, acompañada por su fiel perro, la paloma y el ángel, todos símbolos de nuestra unión con Dios.
Comparto esta idea que se ocurrió este curso: preparar una actividad de adviento diferente, donde el protagonista es un árbol de Navidad y nos presenta siete propuestas para trabajar con estas siete semanas que quedan hasta la octava semana del 25 de diciembre.
Hasta llegar a la octava semana donde celebramos el cumpleaños de Jesús, cuya lámina se llevaría para casa.
El árbol nos anima la actividad con una canción divertida y amena.
En el aula, iremos montando este arbolito y añadiendo adornos al ritmo de las actividades. También hay unos bolas árboles de Navidad para sortear. Espero disfrutar muchísimo de esta situación de aprendizaje innovadora.