![]() |
Tablero de juego |
![]() |
Normas CANCIÓN |
![]() |
Tablero de juego |
![]() |
Normas CANCIÓN |
Nuestra amado Jesús nos presenta siete personas, tres hombres y cuatro mujeres que vivieron su vida en el amor hacia Dios y los demás, también, con ella, mostraron un ejemplo a seguir con sus modelos de comportamiento y fe.
Santa María, San Francisco de Asís, Santa Teresa de Calcuta, Santa Cecilia, Beato Carlo Acutis, Santa Teresita del niño Jesús y San José.
Acompaña a estos mandalas una canción de concentración de la temática. Llevan a reflexionar sobre cada uno y a interesarse por su historia.
Esta actividad es la continuación de la situación de aprendizaje "Desde mi ventana veo el cielo"
Cartas al cielo intenta conectar a nuestr@s alumnos con la realidad de la muerte y las tradiciones de visitar el cementerio, llevar flores y encender luces. Una forma de recordar a quienes no están en cada país, zona o región, con sus constumbres.
Se explica que Dios creó a unos ángeles mensajeros para comunicarnos con quienes están con él en el Cielo y mandarles todo su amor.
Así redactamos una carta, la metemos en un sobre y la enviamos por este correo especial.
![]() |
Parte delantera |
![]() |
Parte trasera |
![]() |
Siempre que se acerca EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS, nos acordamos de aquellos que con su ejemplo de vida llegaron al estado de santidad. Pero explicarle a nuestros alumnos y alumnas lo que implica este término es tarea complicada. Esta unidad didáctica o situación de aprendizaje está planteada para conseguir esa misión.
Consta de los siguientes objetivos:
Contenidos:
Cartas creadas por el ilustrador eljartista. A nuestros alumn@s les encantan. Gracias!!