Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

JUEGO "LA CAJA DEL BIEN Y LA CAJA DEL MAL"

 Este juego acompaña al sello 3 de la situación de aprendizaje "El jardín del Edén".


También puede trabajarse de manera individual en una sesión donde se hable de empatía, justicia, perdón y el discernimiento entre el bien y el mal.

"SACA Y DECIDE". Mi idea es poner todas las tarjetas dentro de una caja e ir retirando al azar de una en una. Reflexionar y dialogar sobre ellas.


Hay tarjetas rojas (del mal) verdes (del bien) y amarillas (¿bien o mal?)















miércoles, 3 de septiembre de 2025

"EL JARDÍN DEL EDÉN"

 


“El Jardín del Edén” es una situación de aprendizaje  que combina historias de la biblia, juego y valores cristianos para que niños y niñas exploren el significado de sus acciones en un entorno simbólico y natural. 

A través de cómics y dinámicas lúdicas, se invita a reflexionar sobre el árbol de la vida como representación de nuestras decisiones, y a distinguir entre actos buenos y menos buenos en la vida cotidiana.


Este proyecto busca cultivar el pensamiento ético, la empatía y el respeto, utilizando recursos visuales y participativos que conectan con la imaginación infantil.


J. EDÉN es la mascota educativa del proyecto: un personaje alegre, sabio y cercano que guía a los niños por el Jardín del Edén. Con su estilo simpático y sus “semillas de sabiduría”.

 J. EDÉN ayuda a comprender conceptos complejos como el bien, el mal, la responsabilidad y el crecimiento personal.


Muñeco elaborado por Teresa, artesana de "Las Telitas de Teresa".


Su presencia en los cómics y juegos convierte el aprendizaje en una aventura, donde cada decisión tiene un impacto en el árbol de la vida… y en el mundo que construimos juntos.


Objetivos del Proyecto en Religión


1. Conocer y comprender el relato bíblico del Jardín del Edén como símbolo del origen, la libertad y la responsabilidad humana.

2. Identificar el árbol de la vida como representación del vínculo entre Dios y la humanidad, y como metáfora del crecimiento espiritual.

3. Distinguir entre el bien y el mal desde una perspectiva cristiana, reflexionando sobre las consecuencias de nuestras decisiones.

4. Fomentar valores evangélicos como el amor, la obediencia, la generosidad y el respeto a la creación.

5. Desarrollar la conciencia moral a través de juegos y dinámicas que permitan interiorizar principios éticos cristianos.

6. Reconocer la presencia de Dios en la vida cotidiana y en la naturaleza, valorando el mundo como don divino.


 Competencias Específicas en Religión


Conocimiento del mensaje cristiano.    

       Interpretación del relato del Edén y sus enseñanzas.             

Educación en valores cristianos.

Reflexión sobre actos buenos y malos desde la ética cristiana.   

Desarrollo de la interioridad.             

 Juegos que promueven la introspección y el discernimiento.       

Respeto por la creación.

 Valoración del jardín como símbolo del cuidado del entorno.     

Capacidad de diálogo y escucha.

               | Actividades grupales con J. EDÉN que fomentan la empatía.   

      Aplicación del Evangelio a la vida diaria.   

Relación entre el árbol de la vida y nuestras decisiones reales. 


Competencias Clave Transversales


- Competencia espiritual y ética.

- Competencia social y ciudadana.

- Competencia en conciencia y expresiones culturales.

- Competencia en aprender a aprender.


ESTA PROPUESTA SE DIVIDE EN TRES SECCIONES.

1) LA HISTORIA DEL JARDÍN DEL EDÉN EN CÓMIC.













2) EL PASAPORTE PARA ACCEDER AL JARDÍN CON LOS SELLOS (Donde hay que cubrir los datos y, tras leer el cómic, pasar 5 pruebas de reflexióny, así, obtener el certificado  que otorga el honor de llevar a J.Edén en el corazón con conocimiento, entebdimiento y amor).









3) UN JUEGO PARA RECORRER EL ÁRBOL DE LA VIDA (10 casillas con temas como voluntad, fortaleza,gratitud, perseverancia...  para recorrer en equipo, fomentando la unión de grupo.














PARA DESCARGAR PDF DE TODA LA ACTIVIDAD PICA EN LA IMAGEN INFERIOR.





lunes, 28 de julio de 2025

JUEGO "LA ESCALERA AL CIELO", DINÁMICA VIRGEN MARÍA (LA ASUNCIÓN)

 

Este juego está dedicado a María, la mamá de Jesús, una mujer muy buena, amable y llena de amor que, cuando terminó su vida en la Tierra, Dios quiso hacerle un regalo muy especial: en lugar de morir como todos, la llevó directamente al cielo, con su cuerpo y su alma, para que estuviera con Él para siempre. ¡Como si los ángeles la hubieran acompañado en un viaje brillante hacia las estrellas!


Ese momento tan especial se llama Asunción, que significa ‘subida’. Y cada 15 de agosto, celebramos ese día con alegría, porque nos recuerda que el amor y la bondad tienen un lugar muy importante en el cielo.”



EN EL JUEGO "ESCALERA HACIA EL CIELO" QUE PROPONEMOS PARA CELEBRAR ESTA FESTIVIDAD el objetivo es: 

Subir peldaño a peldaño por la “Escalera al cielo” resolviendo desafíos y superando pruebas cooperativas. 

El primer grupo en alcanzar el escalón final gana. Son 38 escalones. 

ESCALONES COMO TAN DIVERTIDOS COMO:  TORNADO DE CAMBIO, MIAU DE LA AMISTAD, SALTO CELESTIAL, ESTRELLA DEL ESFUERZO, PUENTE DE AMISTAD, PELDAÑO DE ENSUEÑO, CARIÑOS DE MARÍA, SONRISAS A LA CIMA, PELDAÑO BLOQUEADO...

La meta es alcanzar el último escalón usando la cabeza, el corazón y el trabajo en equipo.

Un mensaje de María obtienen de recompensa.

RECOMIENDO IMPRIMIR EL JUEGO EN A3. 

IMÁGENES ADJUNTAS, ESTRELLAS DE ESFUERZO 

MENSAJE DE MARÍA AL GANADOR DEL JUEGO


ORACIÓN POR PARTICIPAR
PARA DESCARGAR PDF PICA EN LA IMAGEN INFERIOR