Antes de poner la mochila de segundo a viajar por los hogares de los alumn@s de segundo de Trazo, con los pajes de los Reyes y su juego, los de Boqueixón aprovecharon para jugar.
¡Todo un éxito! Nos lo pasamos pipa.
Pero mejor que os lo cuenten ell@s y lo compartan con tod@s sus compañer@s.
Los niños de educación infantil de 5 años se han llevado hoy una grata sorpresa. ¡Las figuras de la Sagrada Familia en peluche!
Las bolsas hacen publicidad a un supermercado... pero también es mi manera de agradecer a éste los recursos que encuentro en él para el aula, al igual que en otros. Cada semana de compre es una aventura.
Tengo cinco alumn@s... es de bien nacidos ser agradecidos....
Compartimos su felicidad...
Esta es la carta adjunta para los padres. Seguimos conectando con las familias no sólo a través de las mochilas viajeras de religión, sino a través de gestos como éste.
En esta situación de aprendizaje vamos a explicarle a los niñ@s la representación del Belén del Vaticano que ha inaugurado, este fin de semana, el árbol y el Belén de la plaza de San Pedro, así como el Nacimiento colocado en el aula Pablo VI. La ciudad de Belén lo ha regalado al Papa Francisco. Los artistas Johnny Andonia y Faten Nastas Mirwasi son sus autores.
El Niño Jesús reposa sobre la tradicional kufiya, un pañuelo palestino (es un símbolo de solidaridad con las víctimas palestinas en la guerra de Gaza).
Belén, en tiempos de Jesús, estaba situado en Judía, territorio que cambiaría al nombre de Palestina.
¡Que judíos y palestinos lleguen a la paz, que todos los pueblos seamos uno¡
En esta situación de aprendizaje Reflexionamos sobre el simbolismo de este acontecimiento en el Vaticano, aprendemos la canción y cada alumn@ va a diseñar su pañuelo sobre el que recostar al niño Jesús o bien colorear el que elija de los adjuntos.
PARA DESCARGAR PDF PICA EN LA IMÁGEN INFERIOR
Si lo prefieres puedes dejar que la imaginación fluya en una hoja de papel, que cada un@ cree el diseño de su pañuelo y sus manos son la cuna que sostienen al niño Dios.
La catequista Mireya, de la catedral de Tulacingo, y su grupo de catequizad@s nos mandan saludos desde el otro lado del océano y comparten con tod@s sus dinámicas navideñas.
Ayer recibieron la felicitación que estamos enviando on line a nuestros centros hermanados del CPI VIAÑO PEQUENO TRAZO: en México, Boqueixón, Alicante, Ciudad Real y Villagarcía de Arosa...
He sorprendido a mis alumn@s con la visita de los Reyes Magos (unos peluches comprados en Carrefour) y un libro de cuentos de los Reyes.
En concreto trabajamos el cuento "LA carta más larga, la carta más corta. Se trata el tema del valor de regalos que se deberían pedirles. No hace falta muchas cosas sino lo más importante, amor, salud y amigos.
Aquí comparto el cuento. Lo personalizamos de manera que un@ de los alumn@s fuera el protagonista.
Tras su lectura hemos realizado en una hoja de papel con un dibujo de la estrella de Belén, nuestras cartas cortas escribiendo lo más importante.
Y, a continuación, las colocamos debajo del árbol del aula.