Mostrando entradas con la etiqueta dibujos colorear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dibujos colorear. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

DIBUJOS RELIGIOSOS ESTILO KAWAII





Kawaii significa “tierno” o “adorable” en japonés.

- Se caracteriza por personajes con ojos grandes, cabezas desproporcionadas, colores pastel y expresiones dulces.

- Transmite emociones positivas como alegría, inocencia y paz.

 

 En el contexto religioso, el estilo kawaii se usa para representar figuras como Jesús, la Virgen María, ángeles, santos, o incluso símbolos como la paloma de la paz, de forma amigable y accesible.

Este enfoque busca hacer la fe más cercana, especialmente para niños o jóvenes, usando imágenes que inspiran ternura y conexión emocional.

Algunas iglesias incluso adoptan decoraciones kawaii para crear ambientes más acogedores y alegres.

Te presento un cuadernillo con dibujos religiosos estilos kawaii que encantará a nuestros alumnos y alumnas y facilitará nuestra labor en el aula.



















Para descargar pdf pica en la imagen inferior.




Dedicado los educadores de la fe en este comienzo de curso.


A vosotros, sembradores de fe y esperanza, que cada día entráis en el aula con el corazón dispuesto a tocar almas jóvenes:  
Que este curso os encuentre con los ojos abiertos a la belleza escondida en lo pequeño, en lo dulce, en lo aparentemente simple.

Los dibujos kawaii —con sus caritas brillantes, colores suaves y formas adorables— no son solo estética: son una invitación a mirar el mundo con ternura, a redescubrir la inocencia, a valorar lo frágil como sagrado. En ellos resuena la espiritualidad del Evangelio: “Dejad que los niños vengan a mí”, porque en lo puro y lo amable habita también Dios.

Que cada clase sea como un dibujo kawaii: una escena donde la ternura transforma, donde la alegría sana, donde la dulzura educa.  
Que enseñéis no solo con palabras, sino con gestos que abracen, con miradas que comprendan, con presencia que consuele.

Y si algún día el cansancio os visita, recordad que incluso los personajes más tiernos tienen fuerza interior: la fuerza de quien ama sin medida, de quien cree en el bien, de quien sonríe aunque el mundo sea gris.

Gracias por ser luz. Gracias por enseñar con pasión. Que este curso sea kawaii en espíritu: lleno de color, ternura y fe.







lunes, 18 de agosto de 2025

EL GIMNASIO DE JESÚS DE NAZARET

 

Actividad para primero, segundo, tercero y cuarto de primaria.

Así como vamos al gimnasio para fortalecer nuestros músculos, también podemos ir al ‘gimnasio de Jesús’ para fortalecer nuestro corazón, nuestra mente y nuestra alma.


 Pero en este gimnasio, no levantamos pesas… ¡levantamos valores!.


Entrenar con Jesús no es para ser los más fuertes del mundo, sino los más fuertes en amor.

Te presento la situación de aprendizaje, para los primeros días del cole, "Entrena tu mente en el gimnasio de Jesús de Nazaret".

Tienes un cuadernillo para el docente con los objetivos y explicación de actividades...








CANCIÓN:

Y un cuadernillo con propuestas para el alumnado.









PARA DESCARGAR PDF PICA EN LA IMAGEN INFERIOR.



martes, 22 de julio de 2025

EL APOSTOL SANTIAGO VERSIÓN KAWAII

 El estilo kawaii es como ver el mundo con ojos que sonríen. Es una forma de dibujar cosas que nos hacen sentir ternura y alegría. Imaginaros angelitos con ojitos grandes y brillantes, animalitos pequeñitos con mejillas rosadas, ¡hasta las conchitas del mar pueden tener carita feliz!  

 Kawaii es como cuando ves algo tan bonito que te dan ganas de abrazarlo, aunque sea solo un dibujo.

Para acercarte más a la historia del Apóstol Santiago y al camino, una piedra llamada "Petri" y una concha de vieira de nombre "Conchi" te presentan este cómic, estilo kawaii,  con su historia. También te proponen unas actividades y muchas más sorpresas.




















PARA DESCARGAR PDF PICA EN LA IMÁGEN INFERIOR. ESTOS PERSONAJES, JUNTO CON EL CÓMIC Y ACTIVIDADES,  FORMARÁN PARTE DE LA MOCHILA VIAJERA DE RELIGIÓN, GRUPO CUARTO DE PRIMARIA,  PARA EL PRÓXIMO CURSO.






ACTIVIDADES