Mostrando entradas con la etiqueta 25 N día contra la violencia de género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 25 N día contra la violencia de género. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2024

SOY MÁS DE LO QUE VES, 25 de Noviembre

 "Soy más de lo que ves" es una situación de aprendizaje (para trabajar el evento del 25 N contra la violencia de género) cuyo eje es una canción que habla de la capacidad del ser humano de mostrarse tal como es y, sin embargo, no llegar al corazón del otro porque no nos ve.

 Está cieg@ sin padecer esta discapacidad física.

Esa ceguera  nos convierte en un objeto de posesión, de manipulación y descalificación.

Dedicada a todas las víctimas de violencia de género en este  25 de noviembre.


Ojalá los ciegos "vean" algún día.


Actividades para trabajar la canción:

1) En una hoja de papel el alumno expresa mediante un dibujo lo que lo define (su familia, aficciones, intereses...)

2) Con las distintas hojas vamos realizando un monigote que representa un ser humano

3) Reflexionamos sobre la importancia de ver más allá del físico y que unidos en tolerancia formamos una unidad.











jueves, 3 de noviembre de 2022

25 DE NOVIEMBRE, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: Cuento "Dafroza la barbera", una historia verídica

 Wordl Vision es una ONG con la que colaboramos y de la que destacamos este cuento: DAFROZA LA BARBERA, dentro de sus historias de niñas y niños que se atrevieron a soñar. 

Esta historia real es la elegida para trabajar el 25 N día contra la violencia de género. Una historia que nos enseña que debemos unirnos para evitar todo tipo de estereotipos y conductas machistas que denigran a los demás. Dafroza quería ser barbera, no peluquera, y lo consiguió.

Acompañamos esta representación del cuento con unas actividades.


Esta historia puede trabajarse en educación infantil, primer ciclo y tercero de primaria.

































ACTIVIDADES









Este cuento lo leeremos en Educación Infantil, Primer ciclo y tercer curso como parte del proyecto de la biblioteca "No hay fronteras" y del club de lectura "Cosquillas para  el corazón".

Agradecemos a WorldVision la distribución gratuíta de sus materiales y la labor que realizan, día a día, con tantos niños y niñas. Por supuesto le enviaremos por gmail esta versión para darles ánimos en este trabajo tan importante de hacer del mundo un lugar mejor.