Mostrando entradas con la etiqueta la iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la iglesia. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

LA COCINA DEL ALMA

En esta situación de aprendizaje "LA COCINA DEL ALMA" que forma parte del proyecto "MAESTROS DEL BIEN TRATO" se nos ofrece un delantal muy especial con ingredientes de amor y amistad Y VALORES CRISTIANOS.





              Consta de una canción presentando la actividad y  seis delantales para llevarla a la práctica. Puede hacerse tipo cuadernillo o bien con la poesía visual de un delantal. Ésta atrae mucho más a los alumn@s.






 1) Alimentos nutritivos : Tres virtudes teologales (la fe, la esperanza y la caridad) Tres virtudes cardinales (prudencia, templanza, fortaleza y justicia). 


 2) ¡SÚPER ESPECIAS DE COMPASIÓN! Tarros con frases que explican lo que es la compasión 


 3) RECETAS SALUDABLES Cuyo propósito es trabajar la autoestima como un tesoro dado por Dios al ser humano.

 4) SUPERVITAMINAS

 El sacramento de la Eucaristía ES EL ALIMENTO VITAL del cristiano. 

 5) ACEITES ORGÁNICOS En este delantal explicamos la importancia del uso de los óleos en nuestros ritos religiosos. 

 6) BEBIDA ENERGIZANTE

 El agua, ¡Don de Dios, instrumento vital imprescindible y derecho de todos! Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; “mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamas; sino que el agua que yo le daré será en el una fuente de agua que salte para vida eterna” (Juan 4:13-14).



























PARA DESCARGAR PDF PICA EN EL CORAZÓN INFERIOR.











martes, 30 de abril de 2024

CASA/FAMILIA/IGLESIA, EDUCACIÓN INFANTIL

 Este curso hemos experimentado en Educación Infantil con una manualidad para trabajar la casa, iglesia y familia.


La idea parte de la página de instagram @ inspi.re_ y este es el modo de hacerlo.



Aquí tenéis el resultado en el aula de cuatro años.





MODELOS PARA REALIZAR






miércoles, 11 de enero de 2023

"COSQUILLAS PARA EL CORAZÓN", proyecto religión para Educación Infantil.

 Te presento el proyecto "COSQUILLAS PARA EL CORAZÓN", para Educación Infantil. 

A todos y todas nos gustan las cosquillas, en los brazos, en la barriga...En este proyecto los niños y niñas aprenderán que su corazón también siente cosquillas, cómo pueden alegrar los corazones y conocerán los siete cosquillosos que les ayudarán en este proceso.


Dibujan su cara y la de sus mejores amigos.


Coloreamos cada nombre de los cosquillosos del color que le corresponde



¿Cómo cuidas a tu familia? Diálogo. Coloreamos la ficha y descubrimos al cosquilloso que hace esto posible.


Escuchan la historia del buen samaritano. Diálogo. Pegar tirita en la rodilla de la niña. Encontrar los cosquillosos que nos hacen ayudar a los demás.



Los animales son seres que sienten como nosotros. Diálogo con los niñ@s si tienen mascotas y su cuidado. Colorear la ficha y encontrar los cosquillosos.


Hay niños y niñas que tienen discapacidades, no pueden andar, ver, oír...nuestro corazón tiene que aprender a quererlos y cuidarlos muchísimo y respetar a todos. Repasamos el corazón y coloreamos. Identificamos al cosquilloso que trabaja estas emociones.




Repasar las lineas  que salen del baúl y llevan a los niños y niñas que están demostrando su cariño. Colorear. Pegar gomets de corazones. Identificar los cosquillosos.






Bailamos la danza del corazón. Se dibujan en la figura en blanco y colorean. Identifican el cosquilloso que hace esto posible.

LA DANZA DEL CORAZÓN




PICA AQUÍ PARA DESCARGARLA





Diálogo sobre la importancia de la oración. Aprendemos la del cuadro y la coloreamos. Identificar los cosquillosos.

Nos dibujamos con Jesús contentos porque nos presenta su casa. Coloreamos y buscamos al cosquilloso.



Diálogo sobre cómo es la casa de Jesús por dentro y quien es quien. Colorear e identificar los cosquillosos.



Repasar el corazón, nuestro amigo de peluche que nos acompañó en este proyecto y coloreamos. Podemos dibujar los cosquillosos a su alrededor,


Coloreamos los cosquillosos y les damos las gracias por todo su trabajo. Para finalizar el proyecto, cantamos y aprendemos la canción "El amor nunca se agota".



(Adaptación libre de las ilustraciones del proyecto Deba para Educación Infantil)


PICA AQUÍ PARA DESCARGAR PDF


PICA AQUÍ PARA DESCARGAR LA CANCIÓN "EL AMOR NUNCA SE AGOTA"