Mostrando entradas con la etiqueta primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primaria. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

LA COCINA DEL ALMA

En esta situación de aprendizaje "LA COCINA DEL ALMA" que forma parte del proyecto "MAESTROS DEL BIEN TRATO" se nos ofrece un delantal muy especial con ingredientes de amor y amistad Y VALORES CRISTIANOS.





              Consta de una canción presentando la actividad y  seis delantales para llevarla a la práctica. Puede hacerse tipo cuadernillo o bien con la poesía visual de un delantal. Ésta atrae mucho más a los alumn@s.






 1) Alimentos nutritivos : Tres virtudes teologales (la fe, la esperanza y la caridad) Tres virtudes cardinales (prudencia, templanza, fortaleza y justicia). 


 2) ¡SÚPER ESPECIAS DE COMPASIÓN! Tarros con frases que explican lo que es la compasión 


 3) RECETAS SALUDABLES Cuyo propósito es trabajar la autoestima como un tesoro dado por Dios al ser humano.

 4) SUPERVITAMINAS

 El sacramento de la Eucaristía ES EL ALIMENTO VITAL del cristiano. 

 5) ACEITES ORGÁNICOS En este delantal explicamos la importancia del uso de los óleos en nuestros ritos religiosos. 

 6) BEBIDA ENERGIZANTE

 El agua, ¡Don de Dios, instrumento vital imprescindible y derecho de todos! Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; “mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamas; sino que el agua que yo le daré será en el una fuente de agua que salte para vida eterna” (Juan 4:13-14).



























PARA DESCARGAR PDF PICA EN EL CORAZÓN INFERIOR.











miércoles, 26 de febrero de 2025

PARÁBOLA LA CASA SOBRE LA ROCA

 Dentro del proyecto "MAESTROS DEL BIEN TRATO", en la dinámica "El templo de la alegría"





Con los alumn@s de primero hemos trabajado la parábola de "La casa sobre la roca"



Esta parábola nos enseña que la primera casa que debemos de cuidar, querer y tener muy limpia y saludable es nuestro cuerpo. Para que no se desmorone  con los vaivenes de la vida, trabajar nuestra autoestima con ejercicios de autoemoción y autocuidado es importantísimo desde todas las facetas que nos rodean, familia, escuela, amig@s...

"TU CUERPO ES UN TEMPLO PARA TU ESPÍRITU"

Aprender a querernos mucho para que, aunque  la vida nos dañe y aunque nos desmoronemos y rompamos en pedazos, sigamos adelante teniendo fe en nosotr@s mism@s, en Dios y en la vida es imprescindible fomentarlo desde nuestro nacimiento.


Así que hemos pintado unas piedras y una figura que nos representa para recordar esta historia de Jesús.

Disfrutamos con las pinturas especiales y pinturas de uñas. Fue una experiencia gratificante.











Aquí puedes visualizar nuestro trabajo.



 

miércoles, 5 de febrero de 2025

JUEGOS PARA EL DÍA DE SAN VALENTÍN O DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

 En esta situación de aprendizaje el mejor amigo de tod@s los niñ@s “JESÚS DE NAZARET”, los motiva, a través de cuatro dinámicas de juego, para ser un buen amig@. 


 En el primer juego “CAZATESOROS” van descubriendo lo que hay debajo de cada círculo corazón y tras relizar todas las pruebas podrán abrir el cofre y descubrir el tesoro. Yo lo imprimí en A3, pegué la hoja de las pruebas en una cartulina, recorté los círculos de la primera hoja y pegué por los bordes sobre la hoja anterior.





El segundo juego es un parchís muy especial, con casillas que hacen avanzar, retroceder, ir directamente a la casa final... un lío divertido que rompe todas las normas del parchís. SE LLAMA “PARCHÍS DEL REVÉS”.





El tercer juego es “EL COMECOCOS DE LA AMISTAD”, un juego que gusta mucho a l@s niños. Lo tienes en color o en blanco y negro para colorear.




El cuarto y último se llama “ESCALAMIGA”, un divertido juego en el que la amabilidad y el respeto hacia los demás es lo más significativo. Con sorpresa final al llegar al último peldaño: una canción sobre la amistad.










PARA DESCARGAR PDF PICA EN LA IMAGEN INFERIOR. RECOMIENDO IMPRIMIR TODO EN A3.





martes, 28 de enero de 2025

JESÚS NOS ENSEÑA A TENER PAZ, BOTIQUÍN DE EMOCARTAS

 

En nuestra aula de religión, Jesús de Nazaret tiene un botiquín muy especial. Tiene unas cartas con diseños pedagógicos y psicológicos para trabajar las emociones, creatividad, imaginación y fomentar el diálogo y comunicación.

 Jesús nos enseña con este método a tener paz en nosotros mismos y con los demás. A relacionarnos desde el amor y a abrirnos a él.


Las cartas de religión, están basadas en las cartas Dixit, cartas Oh... les llamamos las EMOCARTAS. Después de hacer un curso intensivo me animé a crear unas para nuestra asignatura.

Tocan diversas temáticas: creación, cuidado de la naturaleza, mensaje de amor de Jesús, familia, miedos, dones, trascendencia, historias bíblicas, sensaciones, reflexiones, visualización, conexión con Dios, oración, interioridad, comunidad, vida de servicio, iglesia...

Puedes trabajarlas en el aula de distintas maneras. 

1) Un alumno elige una carta y representa con una palabra la emoción que le transmite

2) Por parejas eligen una carta, dialogan, se comunican sobre las sensaciones y crean una historia a partir de la misma en colaboración y equipo.

3) Cualquier actividad que se les ocurra como encadenar historias.


Al principio costará a unos más que otros. Pero es una actividad que les encanta.

Con los grupos de tercero y cuarto dejé libre una hoja en blanco para que se expresaran.


Esta ficha puede ayudar en el proceso con los de tercero y quinto de primaria.




También muestro el resultado en el aula de sexto. 




Os dejo el pdf con las cartas. Yo las he imprimido en modelo folleto para doblar en folio y plastificar.


 


Os animo a que uséis esta herramienta en el aula. Y a elaborar vuestras propias cartas.

Aquí tenéis la canción que acompaña a esta actividad.