domingo, 7 de septiembre de 2025

JUEGO "LA CAJA DEL BIEN Y LA CAJA DEL MAL"

 Este juego acompaña al sello 3 de la situación de aprendizaje "El jardín del Edén".


También puede trabajarse de manera individual en una sesión donde se hable de empatía, justicia, perdón y el discernimiento entre el bien y el mal.

"SACA Y DECIDE". Mi idea es poner todas las tarjetas dentro de una caja e ir retirando al azar de una en una. Reflexionar y dialogar sobre ellas.


Hay tarjetas rojas (del mal) verdes (del bien) y amarillas (¿bien o mal?)















miércoles, 3 de septiembre de 2025

"EL JARDÍN DEL EDÉN"

 


“El Jardín del Edén” es una situación de aprendizaje  que combina historias de la biblia, juego y valores cristianos para que niños y niñas exploren el significado de sus acciones en un entorno simbólico y natural. 

A través de cómics y dinámicas lúdicas, se invita a reflexionar sobre el árbol de la vida como representación de nuestras decisiones, y a distinguir entre actos buenos y menos buenos en la vida cotidiana.


Este proyecto busca cultivar el pensamiento ético, la empatía y el respeto, utilizando recursos visuales y participativos que conectan con la imaginación infantil.


J. EDÉN es la mascota educativa del proyecto: un personaje alegre, sabio y cercano que guía a los niños por el Jardín del Edén. Con su estilo simpático y sus “semillas de sabiduría”.

 J. EDÉN ayuda a comprender conceptos complejos como el bien, el mal, la responsabilidad y el crecimiento personal.


Muñeco elaborado por Teresa, artesana de "Las Telitas de Teresa".


Su presencia en los cómics y juegos convierte el aprendizaje en una aventura, donde cada decisión tiene un impacto en el árbol de la vida… y en el mundo que construimos juntos.


Objetivos del Proyecto en Religión


1. Conocer y comprender el relato bíblico del Jardín del Edén como símbolo del origen, la libertad y la responsabilidad humana.

2. Identificar el árbol de la vida como representación del vínculo entre Dios y la humanidad, y como metáfora del crecimiento espiritual.

3. Distinguir entre el bien y el mal desde una perspectiva cristiana, reflexionando sobre las consecuencias de nuestras decisiones.

4. Fomentar valores evangélicos como el amor, la obediencia, la generosidad y el respeto a la creación.

5. Desarrollar la conciencia moral a través de juegos y dinámicas que permitan interiorizar principios éticos cristianos.

6. Reconocer la presencia de Dios en la vida cotidiana y en la naturaleza, valorando el mundo como don divino.


 Competencias Específicas en Religión


Conocimiento del mensaje cristiano.    

       Interpretación del relato del Edén y sus enseñanzas.             

Educación en valores cristianos.

Reflexión sobre actos buenos y malos desde la ética cristiana.   

Desarrollo de la interioridad.             

 Juegos que promueven la introspección y el discernimiento.       

Respeto por la creación.

 Valoración del jardín como símbolo del cuidado del entorno.     

Capacidad de diálogo y escucha.

               | Actividades grupales con J. EDÉN que fomentan la empatía.   

      Aplicación del Evangelio a la vida diaria.   

Relación entre el árbol de la vida y nuestras decisiones reales. 


Competencias Clave Transversales


- Competencia espiritual y ética.

- Competencia social y ciudadana.

- Competencia en conciencia y expresiones culturales.

- Competencia en aprender a aprender.


ESTA PROPUESTA SE DIVIDE EN TRES SECCIONES.

1) LA HISTORIA DEL JARDÍN DEL EDÉN EN CÓMIC.













2) EL PASAPORTE PARA ACCEDER AL JARDÍN CON LOS SELLOS (Donde hay que cubrir los datos y, tras leer el cómic, pasar 5 pruebas de reflexióny, así, obtener el certificado  que otorga el honor de llevar a J.Edén en el corazón con conocimiento, entebdimiento y amor).









3) UN JUEGO PARA RECORRER EL ÁRBOL DE LA VIDA (10 casillas con temas como voluntad, fortaleza,gratitud, perseverancia...  para recorrer en equipo, fomentando la unión de grupo.














PARA DESCARGAR PDF DE TODA LA ACTIVIDAD PICA EN LA IMAGEN INFERIOR.





domingo, 31 de agosto de 2025

"ILUZMINATE" PROYECTO INTERCENTROS PROFESORES DE RELIGIÓN

 

El lema escogido este curso para el proyecto intercentros profesores de religión y dinamizadores de la fe "Redeiras" es una palabra con fuerza y brillo. Una palabra ilustrada por Ángel Ortiz, profesor de religión y dibujante "a ratitos" como él mismo se define.

El primero por la derecha.
@elsoploilustrado

 Agradecemos enormemente esta colaboración el mensaje es "ILUZMINATE". Mucho más que un lema ya que es un juego de palabras que une “luz” con “iluminarse”.

Iluzmínate no solo significa aprender, sino también abrir el corazón a lo espiritual. Es dejar que la luz de Dios, o del amor, nos transforme y nos ayude a vivir con más sentido, paz y compasión.”


¿Y, QUIENES FORMAMOS PARTE DE ESTE EQUIPO?

Somos Redeiras un equipo de profesor@s de religión que inculcamos la alegría y valores de fe de nuestra asignatura. Lo llevamos a la práctica en nuestras aulas, con la intercomunicación y colaboración, donde tod@s somos importantes, demostrando que "si se quiere" se puede. 

 SOMOS 140 PROFESORES Y PROFESORAS DE RELIGIÓN, CATEQUISTAS, UNIDOS POR UN MUNDO MEJOR. En esta imagen te explicamos nuestros objetivos, marco legal y ejemplos de actividades que solemos realizar entre los participantes.


Base legal y curricular del proyecto "Iluzminate".

Vídeocanción del proyecto


Propuesta de actividades con el lema para presentárselo a nuestros alumnos.
Pica en la imagen inferior para acceder al pdf ACTIVIDADES



PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO DEBEMOS TENER UNA AUTORIZACIÓN DE LOS PADRES PARA USO DE IMAGEN Y VOZ. 
EJEMPLO DE  MODELO.


NOTA IMPORTANTE: En caso de no autorizar uso imagen y voz eso no excluye de la participación del alumno en el proyecto como actividad de la asignatura de religión. No participará en vídeos, canciones o cualquier tipo de actividad donde su imagen sea requerida pero si en el resto.





EL PROYECTO EN NUESTRA PROGRAMACIÓN

Es importante conocer que este proyecto cumple con las normas Lomloe. Se aconseja incluirse como "actividades complementarias" en nuestra programación. Haciendo sólo alusión a "participación en proyecto Redeiras" 

Redeiras os anima a todos y a todas las que estéis interesadas en crear e nuestras aulas un ambiente de vida y diversidad enriqueciéndose nuestra asignatura.