La profesora de religión evangélica del Ceip Casais de Lugo nos regala este juego sobre la paz. Muchísimas gracias compi.
Pica en la imagen inferior para acceder a él.
La profesora de religión evangélica del Ceip Casais de Lugo nos regala este juego sobre la paz. Muchísimas gracias compi.
Pica en la imagen inferior para acceder a él.
En nuestra aula de religión, Jesús de Nazaret tiene un botiquín muy especial. Tiene unas cartas con diseños pedagógicos y psicológicos para trabajar las emociones, creatividad, imaginación y fomentar el diálogo y comunicación.
Jesús nos enseña con este método a tener paz en nosotros mismos y con los demás. A relacionarnos desde el amor y a abrirnos a él.
Las cartas de religión, están basadas en las cartas Dixit, cartas Oh... les llamamos las EMOCARTAS. Después de hacer un curso intensivo me animé a crear unas para nuestra asignatura.
Tocan diversas temáticas: creación, cuidado de la naturaleza, mensaje de amor de Jesús, familia, miedos, dones, trascendencia, historias bíblicas, sensaciones, reflexiones, visualización, conexión con Dios, oración, interioridad, comunidad, vida de servicio, iglesia...
Puedes trabajarlas en el aula de distintas maneras.
1) Un alumno elige una carta y representa con una palabra la emoción que le transmite
2) Por parejas eligen una carta, dialogan, se comunican sobre las sensaciones y crean una historia a partir de la misma en colaboración y equipo.
3) Cualquier actividad que se les ocurra como encadenar historias.
Al principio costará a unos más que otros. Pero es una actividad que les encanta.
Con los grupos de tercero y cuarto dejé libre una hoja en blanco para que se expresaran.
Esta ficha puede ayudar en el proceso con los de tercero y quinto de primaria.
También muestro el resultado en el aula de sexto.
Os dejo el pdf con las cartas. Yo las he imprimido en modelo folleto para doblar en folio y plastificar.
Os animo a que uséis esta herramienta en el aula. Y a elaborar vuestras propias cartas.
Aquí tenéis la canción que acompaña a esta actividad.
Mi querida compañera Ana Herrainz, una Redeira sevillana, ha creado un genially con el material propuesto por nuestro grupo para la paz.
Esperamos que lo disfrutéis tod@s con vuestros alumn@s.
Pica en la imágen inferior para acceder al genially.
Aquí puedes encontrar el resto del material en pdf.
Parte de las actividades para trabajar la paz fomentan la idea de colaboración y trabajo en equipo.
Te presento un súper rollo con el que nuestro@s alumn@s podrán llevar esto a la práctica pasando un rato muy divertido.
Puedes comprarlos hechos con distintas temáticas o bien hacerlo.
Se imprimien en A3 las imágenes del pdf, uniéndolas por las esquinas con pegamento.
Puedes hacer el súper rollo de la longitud que desees.
(Imágenes de la web)
Pica en la imágen inferior para acceder al pdf.
En esta situación de aprendizaje pretendemos que los alumn@s integren los conceptos que nos llevan a tener paz en nosotros mism@s y a nuestro alrededor.
Está destinada a primer ciclo de primaria y a 5 años educación infantil.
Partimos de la lectura del libro "EL LIBRO DE LA PAZ".
Se imprime en papel A3 y modo folleto lo que nos va a servir de carretilla para guardar las ilustraciones sobre la paz.
PARA DESCARGAR PDF PICA EN LA IMÁGEN INFERIOR
En este segundo trimestre en la mochila viajera del aula de religión llega una amiga de Jesús que se llama Sara.
Es una pastora que cuida de un rebaño muy especial, unas ovejitas de colores que ayudan a muchos niños del mundo con su amor.
Estas ovejas se venden en Carrefour como parte de la campaña para ayudar a una fundación contra el cáncer, son los "TeeeeCARitos"
La oveja que la acompaña es un regalo que nos recordará que cuidarnos mucho a nosotros mismos y a los demás, como hace Sara, es muy importante.
Si abres su bolso encontrarás unos corazones de imán para que pegues en la nevera, un dibujo para colorear y un puzzle de ovejitas completan el contenido de la mochila.
Además de una historia bíblica:"la oveja perdida", de Editorial San Pablo.
Aprendemos su canción que es muy divertida.
En este vídeo puedes ver cómo se presentó en el aula.
Dimos hecho el puzzle, entre todos, y hoy le tocó a Luis llevársela para su casita.
Antes de poner la mochila de segundo a viajar por los hogares de los alumn@s de segundo de Trazo, con los pajes de los Reyes y su juego, los de Boqueixón aprovecharon para jugar.
¡Todo un éxito! Nos lo pasamos pipa.
Pero mejor que os lo cuenten ell@s y lo compartan con tod@s sus compañer@s.