La idea para esta situación de aprendizaje surgió de la compra de un gel en un supermercado dentro de un árbol de Navidad.
A veces Dios inspira de las maneras más sencillas. Solo hay que dejarse llevar y "ver".
Con esta amena introducción presento la situación de aprendizaje, para niños de primero y segundo de primaria, " Jaboncín y el Niño Jesús: manos limpias, corazones alegres". Un cuadernillo con cuento, actividades matemáticas y calendario de adviento.
Durante el tiempo de Adviento y Navidad, se trabaja el cuento de Jaboncín como recurso para acercar a los niños al sentido cristiano de la Navidad, fomentando valores como la pureza del corazón, hábitos de higiene, la alegría, el agradecimiento y el respeto al Niño Jesús.
Objetivos
- Reconocer el nacimiento de Jesús como un momento de amor y esperanza.
- Valorar la limpieza interior (actitudes) y exterior (hábitos) como preparación para recibir a Jesús.
- Identificar gestos de cariño y respeto hacia el pesebre y la figura del Niño Jesús.
- Desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los niños y niñas a través de actividades contextualizadas en la Navidad, utilizando personajes como Jaboncín para fomentar el conteo, la suma y la relación número-cantidad de forma lúdica, significativa y emocionalmente cercana.
Contenidos
- El nacimiento de Jesús: el pesebre, María, José.
- El Adviento como tiempo de espera y preparación.
- Actitudes cristianas: alegría, gratitud, limpieza del corazón.
- Símbolos navideños: el árbol, las estrellas, las luces, el nacimiento.















No hay comentarios:
Publicar un comentario