Después de realizar nuestros ejercicios, de Papá Dios sobre el otoño, nos atrevimos a adentrarnos en el mundo del yoga con una aventura otoñal.
El yoga es una disciplina que los niños y niñas pueden practicar desde pequeños/as. Jugando con las distintas posturas de animales o elementos de la naturaleza, llamadas asanas, estimulan su desarrollo psicomotriz, mejoran su equilibrio y mantienen la calma.
Esta actividad de yoga de otoño es originaria de la escuela de Kundalini Yoga, Yoga para crecer y puedes descargar la sesión en diversos formatos aquí
Después de la sesión de vídeo con la historia de amor entre un roble y una bellota y la poesía de la creación sobre el otoño, realizamos los ejercicios para, aprender más, sobre la estación en la que estamos.
Este es el proceso de cómo realizamos los ejercicios: colocamos nuestra mano, la bordeamos y hace de tronco de árbol otoñal con sus hojas cayendo. Bordeamos, coloreamos y decoramos con hojas.
Con algunos de los dibujos hicimos una poesía visual
Una carballeira en patio del cole...
Y delante del edificio del concello de Trazo
¡Queda superchulo!
Nuestro objetivo es trabajar, la creatividad, imaginación y despertar una sonrisa. Hacer reir hace felices a las personas y eso es mágico.
Y ¿qué os parece si amenizamos esta actividad con una canción que habla precisamente de la risa? La canta Levi Díaz, ganador de la última edición de "La Voz Kids" con el equipo de Melendi. Su canción se titula precisamente "Reir" y habla de un cambio de mentalidad en la sociedad.
El amor es mágico y puede hacer posible lo imposible.
En esta ocasión, los relihéroes y reliheroínas, de primaria, descubrieron otro superpoder: el poder de los sentimientos es la llave del poder del agradecimiento.
Nuestro amigo Jesús de Nazaret siempre mostró lo que sentía, sin sentirse avergonzado por ello. Él fue un gran maestro del amor. Su cajón del corazón se llenó enseguida y su alma se expresó mediante emociones, sentimientos...
Leo Corazón y Alma Conocimiento nos muestran cómo.
Imágenes El Rey de los mindundis
Esta es la manera de seguir su mensaje y así convertirse en héroes, heroínas, maestros y maestras del amor, sintiendo sin avergonzarse, expresándose y practicando el agradecimiento y la generosidad en la vida. Ese poder se tiene dentro. Debemos despertarlo y practicarlo todos los días.
Dar y recibir, recibir y dar, la ley del boomerang.
Y vamos a practicar con una relajación y visualización de nombre GRANDES DONADORES
(ADAPTACIÓN LIBRE DE LA RELAJACIÓN GRANDES DONADORES DE JUGAR Y VIVIR LOS VALORES EUGENIO PAOLI)
" Vamos a tener la experiencia de ser grandes donadores COMO LAS HADAS/HADOS DE LOS CUENTOS (en la Bella durmiente una le regaló la bondad, otra la belleza, otra la fortuna, otra la gracia...) Los hados y hadas son como los padrinos y madrinas de nuestro bautizo, que están ahí como nuestros protectores por si papá o mamá fallan. También son como nuestros ángeles guardianes/as.
Cerramos los ojos, inhalamos profundamente y soltamos el aire poco a poco, sentimos que nuestro cuerpo está muy tranquilo. Tomamos mucho aire y lo soltamos poco a poco.
Yo soy una persona que puede regalar mucho amor, también puedo donar paz, cuando estoy tranquilo o tranquila, puedo regalar alegría, felicidad cuando estoy feliz. Cuando regalo esto a los demás soy una persona generosa. Si soy una persona generosa soy también una persona agradecida. Así que me visualizo como una madrina mágica o padrino mágico (puedo visualizarme con mi ropa o ponerme otro traje, cada uno/a con lo que quiera imaginar). Llevo una varita mágica, me elevo y voy volando y regalando estrellas de amor, chuches de alegría, vitaminas de salud,polvillo de bondad, corazones de ilusión, lluvia de amor...(todo lo que se te ocurra de bueno para todos los seres del planeta)
Y cuando nos cansemos de volar, volvemos al aquí y ahora mientras escuchamos esta canción. EL MAESTRO ERES TÚ.(Eugenio Paoli)"
Con este rap de Carlos C y Máximo C, titulado " Gracias Dios", acabamos la sesión.
A continuación, en nuestras notas super importantes nos dedicamos a realizar una actividad de gratitud.
Y yo estoy agradecida por los alumnos y alumnas que me siguen con ilusión en este proyecto de aprendizaje mutuo y a ti que lees nuestro trabajo que compartimos contigo.
Todas las personas pasamos por pruebas importantes y los aprendices de relihéroes, reliheroínas, reliexploradores y reliexploradoras no podían ser menos.
En el entrenamiento para conseguir nuestro objetivo dedicamos una sesión a trabajar la atención plena.
¿Estás aquí? ¿Estás atento, atenta? ¿Participas en las pruebas o quedas en la comodidad? ¿Eres flexible? ¿Aventurero o aventurera?
Así que, mientras se centraban en un dibujo debían descentrarse para responder al reto que tocara en nuestra ruleta y, de nuevo, volver a su dibujo.
¡Un entrenamiento agotador pero necesario!
La capacidad de esforzarse es importante trabajarla desde pequeños y pequeñas. El valor del esfuerzo es imprescindible en nuestra vida para ayudarnos a avanzar, evolucionar y si avanzas tú avanza la humanidad. Este es el gran regalo que debemos hacer.
Las pruebas fueron: cantar juntos una canción, saltar a la pata coja, comerse una gominola, saltar como una rana, hacer un adorno y pegarlo en el dibujo de un compañero o compañera, volar como águilas y, finalmente, perseguir burbujas.
Superaron todas las pruebas, algunas con más alegría que otras.
Y aquí tenemos una canción titulada " Regalo a la humanidad" de Eugenio Paoli para que recordar esta enseñanza.
"Todos los papás son importantes y mucho. Nos quieren y nos cuidan, Pero mi papá Dios no es sólo mío, también lo es tuyo y de todos, todas los seres del mundo mundial y de todo el Universo, hasta el infinito y más allá". ¡MOLA!
Mi papá creó todo. Te voy a contar cómo en forma de rima como una poesía mágica.
LA POESÍA DE LA CREACIÓN.
A continuación, los alumn@s hicieron unos ejercicios de colorear y dibujar sobre LA CREACIÓN y también aprendimos esta canción:
La primera vez que visité Zaragoza me impresionó el tamaño de la virgen del Pilar, no se por qué me esperaba una representación grande, pero esa estatua pequeñita, subida en su pilar, emana mucho amor y fuerza.
La leyenda de la historia de esta virgen se sitúa en la ciudad de Zaragoza, a orillas del río Ebro.
Tiene relación con nuestro apóstol Santiago, en este vídeo te explican muy bien el origen de esta tradición y fiesta.
Tal como se te indica en el vídeo puedes hacer tu propio dibujo de la virgen, con tu creatividad e imaginación, o bien pintar estos dos que te dejo.
Hay una tradición muy bonita que es hacerle a la virgen una ofrenda floral en forma de pirámide, como si fuera un manto. Se lleva una flor y se va depositando a sus pies. Lógicamente se hace este ritual en el exterior.
Por motivo del covid, hay restricciones y, no todo el mundo puede ir a la plaza pero, puede hacerse on line. Te dejo el enlace para que aportes la tuya, si te apetece participar en este día tan importante.
Si picas en en el enlace debajo de esta imagen vas directamente a la web.